SERVICIOS
PÚBLICOS
|
Gestión Integral de Residuos
|
Descripción del servicio:
El Departamento de Gestión Integral de Residuos vela por la oportuna
gestión integral de los residuos del cantón, incluyendo la recolección de
desechos sólidos, así como el mantenimiento y limpieza de vías y espacios
públicos.
|
Se brindan los siguientes servicios:
|
·
Administración del Centro Municipal de
Acopio.
|
·
Aplicación y actualización del Plan para
la Gestión Integral de Residuos Sólidos en Montes de Oca.
|
·
Articulación de alianzas para proyectos y
programas de gestión integral de residuos.
|
·
Capacitación y educación comunitaria
sobre gestión de residuos.
|
·
Recolección cantonal de residuos sólidos,
no tradicionales y material valorizable.
|
·
Fiscalización de rutas de recolección de
residuos.
|
·
Desarrollo de proyectos y/o programas de
educación comunitaria en materia de gestión integral de residuos
|
|
Reportes
de servicio
|
Las personas pueden realizar reportes acerca de la
prestación del servicio de gestión de residuos en su comunidad, en la
categoría Residuos, mediante el sitio web o descargando el App SOMOS MONTES
DE OCA.
Hacer reporte
|
|
Documentos de Interés
|
Cronograma
y rutas cantonales de recolección de residuos
|
Cronograma
y rutas cantonales de limpieza de vías
|
Guía
de Gestión integral de residuos
|
Plan
para la Gestión Integral de Residuos Sólidos de Montes de Oca.
|
|
Datos abiertos
|
El Gobierno Local de Montes de Oca pone a disposición
de las personas usuarias un portal de datos abiertos, para consultar,
analizar y descargar información relacionada con el quehacer municipal. Ir a Portal de Datos Abiertos
|
|
|
Consultas frecuentes
|
Región de Acordeón
|
¿Cuáles son los tipos de residuos que existen?
|
Residuos Ordinarios: Residuos no valorizables, no peligrosos y sin alternativas viables de
recuperación. Ejemplo: como cartón sucio, papel sucio y/o engrasado,
papel carbón, papel aluminio, residuos del barrido, tela, servilletas
usadas y residuos de los servicios sanitarios, restos de alimentos de
origen animal o vegetal.
Residuos no Tradicionales: Se incluyen aquellos residuos que, por
su composición, necesidades de transporte, condiciones de almacenaje,
volumen o por una combinación de esos, requieren una recolección
especial. Ejemplo: llantas, baterías, colchones, madera, muebles, entre
otros.
Material valorizable: Se contemplan aquellos residuos que por su
naturaleza pueden ser sometidos a un proceso de transformación para
convertirse en nuevos productos o ser reciclados. Para este tipo de
residuos la Municipalidad dispone de rutas específicas de recolección
con camión y por comunidad. Así mismo, la ciudadanía puede entregar los
materiales valorizables personalmente en el Plantel Municipal. Ejemplo: cartón, envases, papel, vidrio, aluminio, entre otros.
|
¿Existen puntos de recolección de residuos
valorizables en el cantón?
|
Existe el Centro Municipal de Acopio
que se ubica en Sabanilla, contiguo al cementerio. Su horario es de 6:00 a.m. a
12:30 p.m.
|
¿La recolección de residuos valorizables llega a
todo el cantón?
|
Sí,
todos los servicios que se brindan desde el Departamento de
Gestión Integral de Residuos cubren el 100% del del
cantón de Montes de Oca.
|
¿Cuáles son los horarios y rutas de recolección
para los diferentes servicios?
|
Existen 12 Rutas de Recolección para
el cantón de Montes de Oca, en diferentes horarios diurnos y nocturnos,
de acuerdo a las necesidades comunales. Ir
a Cronograma de Recolección.
|
¿Cómo puedo solicitar capacitación comunitaria?
|
La comunidad y las escuelas del
cantón que esté interesadas deben realizar la solicitud al correo
[email protected]
|
¿Cómo puedo contribuir o sumarme a los programas
y proyectos de gestión de residuos que ejecuta la Municipalidad?
|
Separar adecuadamente los residuos
utilizando laGuía y entregarlos a cada ruta específica de acuerdo al Cronograma
de Recolección. Si está interesado en
el programa de compostaje hacer la solicitud al correo
[email protected]. Además recomendamos estar atentos a las
redes sociales del Gobierno Local donde se publican las campañas y
actividades especiales de recolección de residuos o de capacitación.
|
¿Cuándo y cómo se calculan las tarifas de
recolección de residuos?
|
Según el artículo 83 del Código
Municipal "... por los servicios que preste, la Municipalidad
cobrará todas y precios que se fijarán tomando en consideración su
costo más un diez por ciento (10%) de utilidad para
desarrollarlos.", es decir, cada año se hace un estudio de costos
del servicio y con base en esto es que aplican las actualizaciones
tarifarias anuales.
|
¿Cuáles servicios se cubren con el pago de la
tasa de servicios trimestral?
|
La tasa cubre los servicios de
recolección, tratamiento y disposición de residuos ordinarios,
valorizables, no tradicionales.
|
|
|
|
Denuncias, sugerencias, quejas o felicitaciones
|
Las personas
pueden trasladar su retroalimentación y solicitar gestiones de mejora
continua a los servicios municipales en el sistema virtual "Gestor
Ciudadano".
|
Ir al Gestor Ciudadano
|
|
Contacto
|
Departamento de Gestión Integral de Residuos
|
Correo: [email protected] / [email protected]
Central Telefónica: 2459-7734
Centro de Información: 2459-7708 o 2280-5589
|
|