Municipalidades se unen y
acuerdan recuperar Río María Aguilar
7 marzo,
2018
San José, Montes de Oca, Curridabat y La Unión firman convenio
intermunicipal
Las
municipalidades de San José, Montes de Oca, Curridabat y La Unión firmaron este
7 de marzo un convenio para constituir la Agencia de la Subcuenca del Río María
Aguilar, para unir esfuerzos conjuntos dirigidos a la recuperación de este
cuerpo de agua y convertirlo en un corredor de vida al servicio de la ciudadanía.
La
constitución de la Agencia permitirá a estos gobiernos locales implementar
acciones necesarias para el adecuado manejo del recurso hídrico de la zona.
Se
trabajará en la revalorización de los ríos como soporte del ordenamiento
territorial, la descontaminación, la construcción de nuevos paradigmas para el
desarrollo urbano que modifiquen la relación entre ocupación urbana del
territorio y el manejo de las aguas pluviales, potables y residuales, así como
para promover nueva infraestructura urbana que permitan retardar, infiltrar,
contener y reutilizar estas aguas.
"Los
grandes problemas de la gestión del agua en las ciudades solo pueden resolverse
con una visión regional y con nuevos modelos de gestión entre instituciones,
tal y como lo proponemos las municipalidades del Este y la capital. Queremos
inspirar a otras regiones del país que deseen impactar de forma integral a sus
comunidades", explicó Marcel Soler Rubio, Alcalde de la Municipalidad de Montes
de Oca.
Las cuatro
municipalidades, están anuentes a sumar esfuerzos con las instituciones del
Estado y con las organizaciones sociales dispuestas a apoyar esta iniciativa de
recuperación de este importante río metropolitano.
"Utilizar
la cuenca hidrógrafica, como medio de planificación
territorial, es de vital importancia para la recuperación de ríos contaminados
como los de la Gran Área Metropolitana. Tenemos completa certeza que este
convenio es el medio para lograr dicho objetivo", mencionó Luis Carlos
Villalobos Monestel, Alcalde de la Municipalidad de La Unión.
Estos
cuatro municipios, con la creación de la Agencia de la Subcuenca del Río María
Aguilar, son pioneros en nuestro país en el establecimiento de este tipo de
instancias intermunicipales, para recuperar y atender otros ríos, lagos y
acuíferos.
"No tenemos
ninguna razón para sentarnos a esperar que haya una instancia de gobierno
metropolitano, podemos utilizar los convenios intermunicipales y la palabra de
los alcaldes para fortalecer compromisos regionales para resolver problemas
regionales", según Edgar Mora, Alcalde de Curridabat.
El alcalde
de San José, ingeniero Johnny Araya Monge, señaló que "es vital la recuperación
de una zona que no solo tiene valor por su utilidad urbana, sino también porque
representa un rico corredor biológico que une la capital con su entorno más
próximo".
El Banco
Centroamericano de Integración Económica asesoró en el proceso para la creación
del convenio. Ahora las municipalidades plantean una primera fase de estudios y
análisis para valorar cuál será el aporte técnico y económico para las
acciones.