BANDERA AZUL: MUNICIPALIDAD RECIBE CUATRO RECONOCIMIENTOS
POR ACCIÓN AMBIENTAL
·
Programa BAE periodo 2024 reconoció además con
estrellas en distintos ejes.
Febrero 2025. El Gobierno Local de Montes de
Oca recibió cuatro banderas azules para sus edificios Palacio Municipal,
Plantel, Anexo Municipal y Almacén. Este galardón fue entregado como
reconocimiento por aportar y trabajar en pro del desarrollo, la conservación
de los recursos naturales y luchar contra el cambio climático.
El Programa Bandera Azul (BAE) todos los
años reconoce a las instituciones que se comprometen con la acción ambiental.
En este caso para el periodo 2024, la Unión Nacional de Gobiernos Locales
entregó los reconocimientos en la categoría municipalidades, donde se Montes
de Oca además obtuvo varias asignaciones especiales de estrellas.
El
logro de cuatro galardones BAE es posible gracias al trabajo articulado que
lidera la Dirección de Servicios, en conjunto con las dependencias
municipales, así como la inversión de recursos económicos debidamente
aprobados por el Concejo Municipal, y, además, se establecen alianzas
estratégicas nacionales e internacionales para el desarrollo de más
iniciativas.
"Seguimos
trabajando desde la gestión interna y externa con metas y proyectos para
impactar y mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en el
cantón, buscando que esta sea una ciudad más verde y una ciudad referente en
temas ambientales. Es un trabajo conjunto entre la Municipalidad y las
comunidades que han atendido al llamado de reciclaje, de capacitación
comunitaria, de voluntariado en siembras masivas, y muchas iniciativas que
desarrollamos en pro del ambiente", explicó Domingo Argüello, alcalde de
Montes de Oca.
El
Gobierno Local participa del Programa Bandera Azul desde que la iniciativa
existe en el país, obteniendo el galardón de manera consecutiva. Las acciones
que se realizan desde el municipio, para lograr resultados positivos que le
permiten obtener BAE, están relacionadas con la gestión integral de residuos,
ahorros de energía y combustibles fósiles, protección del ambiente y lucha
contra el cambio climático, entre otros.
Algunos
proyectos municipales son el programa Reciclá con
la Muni, Compostaje en Casa, programas de siembra
masiva, vivero municipal, campañas de capacitación comunitarias, entre otros.
Si la comunidad desea conocer más sobre las metas y proyectos vigentes,
pueden comunicarse con el Departamento de Gestión Ambiental, o también,
consultar la información disponible en el Portal
de Datos Abiertos.
Contacto
municipal:
Departamento de Gestión Ambiental.
Teléfono: 2459-7736.
Centro de Información: 2459-7708 y 2459-7730.
|